Ir al contenido principal

Manifiesto transespecie: Humano no se nace. Se hace

  


Los discursos humanocéntricos nos oprimen, en el sentido de que nos impiden hablar a menos que hablemos en sus términos. Esos discursos nos niegan toda posibilidad de crear nuestras propias categorías. ‘Humano’ es un concepto político, una categoría de pensamiento o lenguaje que tiene que desaparecer política, económica e ideológicamente para la emancipación se los seres aespecies, biespecies, multiespecies, transespecies, y en general.

Nadie nace humano. La especie se asigna al nacer. La biología y la ciencia médica son constructos humanocentristas que clasifican a los seres en categorías de especie arbitrarias, invisibilizadoras de la pluralidad y jerárquicas, y que sostienen el supremacismo humano.

Ciertos sectores ideológicos y políticos tratan de convencer a la sociedad humanocéntrica de la diversidad de reinos y de especies. Prefieren ignorar la creciente bibliografía que demuestra empíricamente la existencia de un único reino y especie separado en categorías imaginarias y arbitrarias, con supuestas diferencias innatas, que mantienen que los seres no nacen como hojas en blanco.

Masa amorfa 

Hay seres que hemos sido inscritos como humanos pero nos autopercibimos NO humanos, o semihumanos o biespecie, y demandamos ser reconocidos como de nuestra especie sentida, así como hay otros seres que, al haber sido asignados a otras especies, y habérseles negado su derecho al habla, hoy no pueden expresar su identidad de especie sentida.


Nuestra diversidad se invisibiliza al nacer, cuando se nos inscribe, arbitrariamente, como seres humanos, o perros, o vacas, etcétera. Y muchos de nosotros percibimos que poseemos una identidad parcial o totalmente no humana, lo cual debe ser reconocido. Hay seres biespecie, o semihumanos, por ejemplo. 

Atrás, un hongo en cuerpo humano, adelante un ser biespecie

Algunos de nosotros nos percibimos de diferentes especies a lo largo del tiempo, por lo cual queremos que se reconozca que la especie es una identidad fluida. Y el reino. Por ejemplo, un ser que hoy se siente un perro dálmata, puede ser traumático para él ser considerado dálmata la semana que viene, cuando ya se autopercibe un rotwailer. O un hongo estar inscrito esta primavera como mineral. Esto es injusto y violento.

Humano mineral

Otros de nosotros preferimos ser reconocidos como aespecies o ni especies, porque ¿Qué hace que un ser sea “de una especie”? Si yo me autopercibo como eucalipto ¿Qué esencia debo tener para ser reconocido como eucalipto? ¿Acaso un eucalipto necesariamente tiene raíces? ¿Quién tiene autoridad para afirmar esto? ¿La biología humanocéntrica?

Eucalipto

La especie en disputa

 Proponemos una desencialización de los seres, las especies y las identidades. El esencialismo pretende que existe una cualidad que te hace o no te hace humano, o planta, por lo cual un ser se asigna a la categoría de gato, otro ser se asigna a la categoría de canario, o de ficus, o de amanita muscaria, etcétera, y la sociedad humanocéntrica asigna unos roles a ese ser, que pueden ser deconstruidos. 

O ¿Quién dice que hay que adscribir a un ser a una categoría tan castrante y limitante como “especie”? Demandamos que se trascienda el retrógrado concepto de especie. El discurso biológico humanocentrista que separa a los seres en especies es germen y herramienta de regulación del ser en general, y de los seres transespecie en particular, y debe ser superado.


Demandamos que se trascienda las arbitrarias categorías de reinos, que hoy dividen a los seres como del reino vegetal, o mineral, o animal. Si a un ser en crecimiento no se lo asigna, de manera fascista, al reino animal, y en vez de ser considerado animal se lo considera planta, u hongo, y se le permite explorar a lo largo del tiempo a qué reino pertenece, estamos habilitando nuevas posibilidades de desarrollo, hoy clausuradas por el discurso humanocéntrico. ¡Claro que si se mueve constantemente a un ser en crecimiento no va a poder echar raíces! ¡Y luego se firmará que por naturaleza no tiene raíces! Esta es la perversión del sistema. 

 Además un ser puede pertenecer al reino animal y ser planta, o ser un mineral del reino animal.

 

Perro vegetal

¿Quién dice que un perro no puede volar? El perro no vuela porque es una víctima del sistema humanocéntrico. De pequeños se enseña a los gatos a maullar. Un ser hoy no tiene efectos psicoactivos y se puede afirmar que esta falta de psicoactividad es natural, pero nosotros afirmamos que se lo ha adoctrinado en el sistema humanocrático, perdiendo sus capacidades alucinatorias.


Algunos serse nos autopercibimos como plantas del reino fúngico, y tenemos determinadas preferencias y características y necesidades. O somos plantas animales. Hoy hay seres que podrían haber volado si no se los hubiera adoctrinado en el humanocentrismo. Y los seres panespecies, y los transespecies y plurirreinos, son víctimas, y con suerte supervivientes de una violencia sistémica que se manifiesta en las categorías conceptuales y en las normas jurídicas. ¿Quién ejerce la violencia? TODOS: La familia, el profesorado, las instituciones y las ideologías religiosas, el personal de servicios sociales y el sanitario. ¿Quién no? Todos colonizados por el discurso humanocéntrico tratan a una planta, asignada como humano al nacer, como humano. Ponen ropa a un ser que puede autopercibirse como del reino fúngico.



Esto es violencia.

El miedo lógico al rechazo hace esconderse a los seres hoy adscritos como humanos que no se autoperciben humanos (y estamos seguros que muchos de ellos empiezan a habilitar para sí mismos nuevas posibilidades identitarias, antes no imaginadas, al leer este manifiesto). Esos seres han encontrado en Internet un refugio para compartir sus inquietudes y experiencias. Blogs, artículos, foros y grupos en las redes sociales para informarse, apoyarse e incluso averiguar de qué clase, o reino, podrían ser. O areinos o aespecies.

Y tal vez son seres del espacio a quienes se ha estado engañando para considerarse humanos, ignorantes de su verdadera naturaleza. A esto debemos visibilizarlo. En las escuelas debemos garantizar el derecho serífico a la identidad de reino y de especie (derechos humanos es un concepto retrógrado y mutilante y una categoría humanocéntrica que debe ser trascendida). Muchos seres hoy oprimidos viven con un sentimiento intenso de que su reino o especie no se corresponde a su especie asignada. Los padres, colonizados por el discurso humanocentrista y humanosupremacista, pueden impedir a sus vástagos el libre ejercicio al derecho a la identidad de especie, y de reino.  Y en las escuelas se debe permitir a los niños no expresarse verbalmente, o alentarlos a practicar el ladrido, o el vuelo. Expandir sus posibilidades de autorrealización.

Ser liberado


Si a un ser se lo asigna a la categoría de humano, por alguna característica física externa, se cercenan sus posibilidades identitarias, se le quita su derecho serífico a la identidad. Cuando un ser nace se lo inscribe como humano, y a otros se lo categoriza como no humano. Por alguna característica externa o cromosómica se lo inscribe en una categoría de especie ¿Por qué? Unos seres son condenados a vivir en jaulas, otros en ríos o acuarios.

 

Identidad de especie y orientación de especie

 Nuestro colectivo demanda que se reconozca y se enseñe en las escuelas que existe la identidad de especie y la orientación de especie. Y de reino. La especie sentida significa que, por ejemplo, yo puedo sentirme un dálmata o un unicornio, y puedo sentirme atraído por seres autopercibidos como unicornios, con lo cual mi orientación es homoespecie. Si me siento atraído por seres autopercibidos de otra especie, soy heteroespecie. Yo puedo autopercibirme como una planta del reino fúngico que me siento atraído por los camellos. Esto se puede complicar si se cruzan más categorías, dependiendo de si me autopercibo como del reino asignado al nacer, o no. 

Derecho a la identidad cuantificativa

A veces hay varios seres compartiendo un mismo cuerpo.

 

Un fenómeno que se patologiza desde el discurso psiquiátrico humanocéntrico, adjudicando al fenómeno nombres patologizantes como Trastorno de identidad múltiple. La psiquiatría humanosupremacista debe caer.

En otros casos, un mismo ser está esparcido en varios cuerpos. 

Ya se han hecho públicos los casos de seres asignados a la especie humana que quieren renunciar a sus derechos humanos para ser amparados por los de protección animal. Exigimos que se reconozca ese derecho. El sistema humanocrático debe caer.


En cuanto a los seres que se perciben como transespecies, nuestro colectivo quiere seguir avanzando en la reivindicación de nuestros derechos, para que el Estado nacional pague los tratamientos y cirugías destinadas a nuestra reasignación de especie. Es sabido que algunos miembros de nuestra comunidad padecemos el conocido ‘síndrome del miembro fantasma’ y percibimos una cola, alas o tentáculos, o colmillo salientes, y estos deben ser implantados para aproximar nuestros cuerpos a nuestra especie sentida. Así como orejas puntiagudas, plumas, garras o escamas. Asimismo, algunos de nosotros  demandamos cirugías que nos quiten apéndices sobrantes, esto nos pasa a muchos de nosotros que nos autopercibimos  reptiles, o plantas acuáticas. Y como esto es fluido, se debe garantizar el acceso libre, gratuito y permanente a los tratamientos de cambio de reino y especie.


Banana perro

Demandamos ser aceptados, respetados y reconocidos por nuestras preferencias de especie, y de reino, y demandamos que se realice el cambio de nombre en los documentos. ¿Por qué sólo hay baños para seres humanos en las instituciones públicas? Nuestro estilo de vida no es una elección y no se trata de una especie de fantasía. Los inodoros están diseñados desde una perspectiva humanocentrista. La sociedad humanocéntrica debe ser más tolerante respecto a la identidad de las personas.

Y hoy hay muchos hermanos excluidos de la sociedad humanocéntrica, que viven en selvas o en océanos, sin recibir acceso a las nuevas tecnologías y que merecen ser incluidos en sus derechos sélficos. Los cromosomas ya no deben decirnos quiénes somos. Cada uno de nosotros, hayamos nacido con plumas o escamas, tenemos derecho a decidir nuestra identidad de especie. Y de reino.

Las moléculas no pueden limitar nuestras posibilidades

Animales, seres mitológicos, robots y hasta objetos. Elfos, extraterrestres, dragones, vampiros o unicornios atrapados en cuerpos humanos.  La diversidad dentro de nuestro colectivo es inmensa, sin descartar la existencia de múltiples realidades y dimensiones. A veces algo falla en la cadena de reencarnaciones y un ser del agua encarna como uno de tierra. Estas realidades también deben ser contempladas. 


Los seres élficos atrapados en cuerpos humanos todavía son afectados por el hierro, y no pueden usar productos de la era moderna, por lo cual demandamos que se adapte el transporte público para hacerlo inclusivo para ellos.




Entradas más populares de este blog

Francia quitará la patria potestad a los padres que se opongan al cambio de sexo de sus hijos

La ley aprobada ayer por el Parlamento prevé tres años de prisión y 45.000 euros de multa para los profesionales que no obedezcan la voluntad de los menores. Las familias que se opongan podrían perder la patria potestad 27/01/2022   FUENTE:  https://www.eldebate.com/religion/20220127/francia-quitara-patria-potestad-padres-opongan-cambio-sexo-hijos.html   En el día de ayer el Parlamento de Francia aprobó definitivamente una   ley para introducir un nuevo delito en el Código Penal . Cualquiera que practique «terapias de conversión» para cambiar la orientación sexual de una persona, incluso a petición de ésta, se arriesgará a recibir hasta   tres años de prisión y una multa de 45.000 euros . La ley la adelantó el Lrem, el partido de  Emmanuel Macron , y la ministra de Igualdad,  Elisabeth Moreno , calificó las terapias de conversión como «la antítesis de nuestros valores republicanos». Así lo ha recogido la plataforma  One of Us ,  una iniciativ...

Esta es Karen

  ¿Qué ves en esta foto? (Cuidado, porque tu calidad moral depende de lo que respondas). Supongamos que Juan es un hombre que TIENE UNA “IDENTIDAD DE GÉNERO” que no coincide con su sexo biológico. (En un artículo y video ponemos en duda ese concepto que se nos ha impuesto, el de “Identidad de género”, y argumentamos que no existe cosa tal. Pero, por ahora, pongamos que) Juan ES UN HOMBRE CON “IDENTIDAD DE GÉNERO” FEMENINA, que se declara mujer, elige usar un nombre de mujer: “Karen”, y ser tratado por todos como “ella”, maquillarse, usar vestido, etcétera. Tratado con naturalidad y respeto. No hay problema. Muy bien. Muchos, por razones de empatía y/o deber cívico, otros porque el Estado nos obliga, bajo amenaza, a hacerlo, porque el Estado determina que constituye un delito decir o hacer cualquier cosa que ponga en duda, en la mente de Juan, que lo vemos como a una mujer. Nos dicen los activistas que si nos rebelamos contra estas demandas somos culpables de los suicidios así...

Género y cambio climático quién está detrás y por qué

  Rockefeller Commission Report (1972) "Población y el futuro estadounidense" https://vm.tiktok.com/ZMMpWmw2e/ Debemos emplear todos los medios: medios de comunicación, educación, anticoncepción y aborto para frenar el crecimiento demográfico. Porque cada vez necesitamos importar más minerales (cromo, vanadio, cobalto y níquel), y no tenemos, o los costos para obtenerlos son muy altos. ---------------------- Memorándum NSSM 200 (1974) Conocido como el informe Kissinger. "Estudio de Seguridad Nacional 200: Implicaciones del Crecimiento de la Población Mundial para la Seguridad de EE.UU." Necesitamos los recursos de los países bananeros y disminuir su población, y debemos lograrlo sin recurrir a la coacción. "Algunos hechos sobre el aborto deben ser tenidos en cuenta: - Ningún país ha reducido su crecimiento poblacional sin recurrir al aborto". Debemos influir en los líderes nacionales, usar los medios de comunicación, y emplear a la ONU. https://population-...